Schnauzer Gigante

Historia

Los Schnauzers gigantes primero surgieron de Suabia en el estado alemán de Baviera y Württemberg en el siglo 17.2 11 Estos Schnauzers gigantes originales eran considerados una versión de pelo duro de las razas pinscher alemanas,1 y su tipo de pelaje se creía que les ayudaba a soportar los duros inviernos alemanes y picaduras de insectos.1 Los orígenes de la raza no son claros, pero algunas fuentes especulan que la raza se originó a través de una combinación de Gran Danés de color negro,1 Pastor alemán,1 Rottweiler,1 Doberman,1 Bóxer,1 Bouvier des Flandres,1 Thuringian Shepherd,3 y el Schnauzer estándar.3

Ficha técnica

Raza de perro de tipo molosoide, a lo largo de su existencia el Rottweiler se ha usado para labores de defensa. De carácter alegre, fiel y amistoso, son perros muy obedientes y con disposición al trabajo. Para conseguir un buen desarrollo en su carácter resulta básico el entrenamiento de obediencia y la socialización.

Origen: La raza mediana es la más antigua. El cruce con perros de mayor tamaño, dio origen a la variedad de Schnauzer Gigante o Perro de Munich, que en sus orígenes, localizados en la zona sur de Baviera, se ganó buena reputación como perro boyero y de guarda. La raza pasó a estar casi extinta durante la II Guerra Mundial debido a su uso para la lucha.

Peso: Su peso promedio va de los 32 a los 45 kg.

Altura: Tiene una altura media comprendida entre 50 y 70 cm.

Habilidades: Es un excelente guardián, gracias a su facilidad para el adiestramiento y a su salud de hierro. Además, también destaca por su capacidad y voluntad de rastreo, que lo han convertido en el perro ideal para organismos de seguridad.